Skip to Content

Tendencias en Tecnologías de la Información

2025 ha ido marcando un punto de inflexión en el sector de las Tecnologías de la Información (TI), con innovaciones que transforman la manera en que empresas y personas viven, trabajan y se relacionan digitalmente.

A continuación, exploramos las tendencias más relevantes que marcarán el futuro inmediato de la tecnología.

1. Inteligencia Artificial Agéntica y Generativa

  • IA agéntica: sistemas capaces de planificar y ejecutar acciones de forma autónoma, optimizando procesos productivos, toma de decisiones y experiencias de usuario. Estos agentes interactúan con su entorno y colaboran con otros sistemas o humanos, acelerando la automatización de tareas tanto simples como complejas.
  • IA generativa: herramientas capaces de crear texto, imágenes, videos o música. Su integración en áreas como marketing, atención al cliente y análisis de datos promete mayor personalización, productividad y creatividad, a la vez que plantea retos éticos y de transparencia.

2. Plataformas de Gobernanza de IA y Seguridad Digital

  • Desarrollo y adopción de plataformas que aseguren un uso ético y responsable de la IA, gestionando riesgos legales, de privacidad y de sesgo algorítmico.
  • Seguridad contra la desinformación: implementación de sistemas que verifiquen la autenticidad y precisión de la información frente al auge de noticias falsas y deepfakes, reforzando la confianza digital.

3. Computación Híbrida, en la Nube y de Borde

  • Cloud híbrido: integración de infraestructuras locales con servicios en la nube para mayor flexibilidad, escalabilidad y eficiencia operativa.
  • Computación de borde (Edge Computing): Procesamiento de datos más cerca del dispositivo de origen para reducir latencia y mejorar el rendimiento en aplicaciones críticas (IoT, salud, smart industry).
  • Impulso de 5G y avances hacia 6G para conectividad de alta velocidad y baja latencia, clave para soportar nuevas aplicaciones y modelos de negocio.

4. Tecnología Sostenible y Automatización

  • Soluciones TI que minimizan el impacto ambiental a través de la eficiencia energética, optimización de recursos y uso de energías renovables.
  • Automatización avanzada mediante agentes autónomos para mejorar la eficiencia y reducir errores humanos en todos los niveles de la empresa.

5. Ciberseguridad Avanzada y Criptografía Poscuántica

  • Las amenazas como el phishing personalizado y los ciberataques impulsados por IA requieren de defensas inteligentes y adaptativas.
  • Avances en criptografía poscuántica para proteger datos ante la futura llegada de la computación cuántica.

6. Experiencia Total (Total Experience – TX)

  • Unificación de la experiencia del cliente (CX), el empleado (EX), el usuario (UX) y la multicanalidad, usando IA y herramientas colaborativas para relaciones más humanas, accesibles y personalizadas.

7. Sinergia Humano-Máquina

  • Interfaz y comunicación más natural con tecnologías que interpretan emociones, voz y gestos, favoreciendo la colaboración humano-máquina en áreas como educación, salud y atención al cliente.

Ejemplo de Aplicaciones Prácticas:

TendenciaEjemplo de Uso en 2025
IA generativaCreación automática de contenidos, diseño de productos, análisis predictivo.
IA agénticaAutomatización de logística y soporte técnico autónomo.
Cloud híbrido y edgeMonitoreo en tiempo real de maquinaria industrial.
Ciberseguridad avanzadaDetección de amenazas por IA en tiempo real, cifrado poscuántico.
Experiencia total (TX)Asistentes virtuales que personalizan la atención y aprendizaje.
Sostenibilidad TICentros de datos energéticamente eficientes, estrategia paperless.


En conclusión, las TI aparentemente apuntan a sistemas más inteligentes, conectados, seguros y humanos. Adaptarse a estas tendencias será clave para mantenerse competitivo y preparado ante los retos y oportunidades de la era digital.

Inteligencia Artificial Generativa: Usos Prácticos y Ética