Hoy en día la computación en la nube (cloud computing) es la forma más eficiente de acceder, almacenar y compartir datos y aplicaciones digitales desde cualquier lugar, sin depender de servidores propios.
Permite alojar sistemas informáticos, gestionar bases de datos, ejecutar plataformas y aplicaciones empresariales directamente en centros de datos remotos, pagando solo por lo que se utiliza.
Ventajas del cloud computing
- Escalabilidad o flexibilidad de escalar un proyecto: aumenta o disminuye los recursos según el crecimiento del negocio.
- Acceso remoto y colaboración mejorada: acceso desde cualquier dispositivo e integración con equipos distribuidos.
- Costes reducidos: sin inversiones iniciales en hardware, pagando solo por uso.
- Actualizaciones y respaldo automáticos: seguridad y versiones al día a cargo del proveedor.
- Agilidad empresarial: respuesta rápida a cambios y nuevos proyectos.
Desventajas del cloud computing
- Dependencia de conexión a internet y proveedores externos.
- Costes variables que pueden aumentar rápidamente en modelos mal gestionados.
- Preocupaciones por la privacidad y el control de los datos sensibles.
- Riesgo de fallos o incidentes en el proveedor.
Leyes y normativas según el país
- Europa y España: Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) controla el tratamiento y transferencias de datos personales; NIS2 para la resiliencia en ciberseguridad. En 2025, la Ley de Datos UE promueve portabilidad y cambio de proveedor cloud más ágil.
- Estados Unidos: Normas como CCPA (California) enfatizan la protección de la privacidad; cada estado puede tener reglas propias.
- Latinoamérica: Países como México y Brasil cuentan con marcos básicos similares a RGPD europeo, pero se limitan a aspectos de protección de datos y comercio digital.
- China: Reglas estrictas para datos sensibles y requerimientos de alojamiento nacional, especialmente en sectores críticos.
Proveedores de servicio en la nube
Proveedor | Breve referencia |
Amazon Web Services (AWS) | Líder mundial. Más de 200 servicios: computación, bases de datos, almacenamiento, redes, IA e IoT. Alto alcance y escalabilidad, pero precios complejos. |
Microsoft Azure | Amplio ecosistema con integración total a Microsoft 365 y servicios empresariales. Especialista en nube híbrida y seguridad empresarial. |
Google Cloud Platform (GCP) | Referente en análisis de datos y Big Data, IA avanzada y soluciones empresariales flexibles, fuerte integración con servicios Google. |
IBM Cloud | Soluciones de nube para grandes empresas, IA, computación segura, enfoque fuerte en sector financiero y ciencia. |
Oracle Cloud | Especialista en bases de datos, servicios empresariales y alojamiento de ERPs, con alto rendimiento y opciones flexibles. |
Alibaba Cloud | Líder asiático, destaca en escalabilidad para e-commerce y empresas en expansión internacional, fuerte en soluciones IoT y Big Data. |
Salesforce Cloud | Servicios de CRM líderes, marketing, ventas y atención al cliente en la nube, integración fácil con múltiples plataformas. |
Elegir el proveedor adecuado depende de las necesidades de tu empresa, del país donde se alojan los sistemas, y de la normativa que aplica en materia de protección de datos y ciberseguridad.
Proveedores de servicio en la nube: ¿Qué debes saber?